Taller RGA

Frenos

¿Señales que te indican que el sistema de frenos de tu vehículo está fallando?

Saber reconocer cuándo el sistema de frenos de tu vehículo está teniendo fallas es muy importante para que la experiencia de conducir siempre sea la mejor y no tengas problemas o accidentes que te puedan generar más de un dolor de cabeza. Recuerda que para identificar estos problemas no es necesario ser un experto o un maestro en mecánica o saber cómo funciona el sistema de frenos de un vehículo.

¿Hay un ruido incómodo al frenar?

Si cada que presionas el freno de tu vehículo este genera un ruido casi como un chillido que incomoda el oído es porque hay algún problema con las pastillas; pueden estar sucias o pueden estar gastadas o también puede ser que los discos del freno ya estén muy desgastados y se hayan deformado. Recuerda que para identificar estos problemas no es necesario ser un experto o un maestro en mecánica o saber cómo funciona el sistema de frenos de un vehículo.

Siento que el freno vibra mucho cuando lo presiono:

La vibración al hacer presión y usar el freno puede significar que: Los rodamientos de las ruedas están gastados y las ruedas están mal equilibradas o que las pastillas y los discos están gastados, y debas hacerles un cambio.
Ya con estas señales, podrás identificar a tiempo cuándo los frenos de tu vehículo están presentando problemas para así reaccionar y hacerle la revisión y los arreglos necesarios. No olvides que la revisión técnico-mecánica es tu alidada para estas situaciones ya que con ella podrás identificar el estado de tu vehículo.

Señales de fallas en el sistema de frenos:

  1. Encendido de luces de advertencia
  2. Ruidos extraños durante el proceso de frenado
  3. Vibración en el volante y pedal de freno.
  4. Pedal con demasiada resistencia al frenar.
  5. Pérdida de calidad durante el frenado.
  6. El auto tarda mucho en responder a la acción de frenado.

Diferentes tipos de pastillas de freno disponibles en tu taller mecánico.

Pastillas de freno orgánicas: Las pastillas orgánicas están fabricadas a partir de fibras de vidrio, caucho, kevlar y carbono. Esta variante favorece el resto de los componentes del freno, pero no son la mejor opción para una conducción extrema: no ofrece un buen rendimiento cuando por ejemplo se arrastra un remolque o se viaja cuesta abajo. Su uso es más suave y silencioso que otros tipos, pero pueden desgastarse más rápidamente.

Somos expertos en el sistema de frenos de tu auto, camioneta, utilitarios, camionetas blindadas, pastillas de freno en todo tipo de material, livianos y tipo pesado.

Pastillas de freno semimetálicas.
Las pastillas semimetálicas están compuestas de metales blandos (lana de acero), polvo de hierro o cobre mezclado con cargas inorgánicas) que se incrustan en el material de fricción que mejora el frenado. Son duraderas y aguantan bien el alto rendimiento. Pueden desgastar rotores normales con más rapidez que los orgánicos.

Pastillas de freno completamente metálicas.
Respecto a los orgánicos o semimetálicas, este tipo representa un incremento de precio de calidad y eficiencia en la frenada. Ofrecen un buen frenado en cualquier condición, aunque es cierto que acelera mucho más rápido el desgaste de los rotores y la batería.

Pastillas de freno de cerámica.
Cerramos los diferentes tipos de pastillas de freno con las pastillas hechas a partir de fibras cerámicas, materiales no ferrosos, agentes de unión y pequeñas cantidades de metal. Son las más caras, aunque ofrecen una mayor duración. Los frenos de cerámica aceptan altas temperaturas sin perder la eficiencia de frenado.

No es conveniente elegir las pastillas de freno por únicamente su precio. Cuando tratamos con estos determinados elementos del coche, no podemos reducir la elección a la opción más barata obviando otra gran lista de factores.

Let's chat on WhatsApp

¿Cómo puedo ayudarte?

19:55